Incautan 14 mil detonadores y la Policía frustra atentado terrorista

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación de alto impacto, la Policía Nacional de Colombia logró incautar un cargamento de 14.000 detonadores industriales, material altamente peligroso que, según las autoridades, presuntamente iba a ser utilizado para cometer actos terroristas contra la Fuerza Pública o la población civil en el suroccidente del país.

El hallazgo se produjo sobre la vía Junín – Pedregal, en el sector Chambú del municipio de Ricaurte (Nariño), durante un operativo de control vial liderado por uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Nariño. Los agentes interceptaron una camioneta de servicio público afiliada a una empresa de transporte, lo que en apariencia parecía una inspección rutinaria.

Hallazgo

Sin embargo, al revisar minuciosamente el platón del vehículo, los uniformados hallaron un costal blanco que contenía 14 paquetes envueltos en plástico negro. En su interior, encontraron 14 cajas con 1.000 detonadores industriales cada una, ocultamiento que encendió las alarmas debido a la peligrosidad y el potencial destructivo de este tipo de dispositivos.

El conductor del vehículo, al ser interrogado por los uniformados, no logró justificar la procedencia ni el destino del cargamento, por lo cual fue capturado en flagrancia y puesto a disposición de las autoridades judiciales por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas, municiones o explosivos.

Además de los detonadores, también fueron incautados el vehículo en el que eran transportados y un teléfono celular, que será analizado para obtener información clave en la investigación en curso. La Fiscalía avanza en las indagaciones para determinar si el cargamento tenía como destino grupos armados ilegales, bandas del narcotráfico o estructuras criminales que operan en esta conflictiva región del país.

Alto riesgo

Según explicó el coronel Pablo Galindo, comandante del Departamento de Policía Nariño, este material tiene la capacidad de ser utilizado en la fabricación de explosivos de alto poder, como minas antipersona o artefactos improvisados, comúnmente usados en atentados contra miembros de la Fuerza Pública, infraestructuras estratégicas o comunidades rurales.

“Este resultado es una clara muestra del trabajo coordinado y persistente de nuestras unidades para prevenir hechos que pongan en riesgo la vida y la seguridad de los ciudadanos. La incautación de estos detonadores es un golpe contundente a las organizaciones criminales que pretenden sembrar el terror en el suroccidente del país”, afirmó el oficial. Este tipo de dispositivos ha sido empleado históricamente por grupos armados al margen de la ley, como las disidencias de las FARC, el ELN o bandas narcotraficantes, quienes los integran a cargas explosivas para perpetrar ataques que suelen dejar víctimas mortales, heridos y daños significativos a la infraestructura civil y militar.


Compartir en