
Cauca. La Policía Nacional llevó a cabo una operación de gran magnitud en el norte del departamento del Cauca, que permitió la incautación de cerca de media tonelada de clorhidrato de cocaína, lo que representa un golpe significativo a las finanzas de un grupo armado residual que opera en la zona.
El procedimiento se desarrolló en la vereda Mandiva, sobre la vía Panamericana en el municipio de Santander de Quilichao, donde los uniformados interceptaron un vehículo tipo furgón que transportaba 477 paquetes rectangulares con la sustancia ilícita. La operación se ejecutó de manera estratégica para garantizar la seguridad de los uniformados y minimizar riesgos para los habitantes que transitan por esta importante arteria vial del norte del Cauca.
Según las investigaciones, la droga tendría como destino el sector de El Naya, desde donde presuntamente sería transportada por vía marítima hacia Centroamérica, con un valor estimado superior a 22 mil millones de pesos en el mercado ilegal. Este hallazgo evidencia la magnitud de las redes de tráfico de estupefacientes que operan en la región y la importancia de los operativos de control y vigilancia para desarticular estas estructuras.
La acción representa un duro golpe a las economías ilegales del grupo conocido como Frente Dagoberto Ramos, debilitando su capacidad financiera derivada del narcotráfico y reduciendo su margen de maniobra para realizar otras actividades ilícitas como extorsión, control de rutas y amenazas a la población.
Autoridades de seguridad destacaron que este tipo de operativos refuerza el compromiso de la Policía Nacional por proteger a la ciudadanía, garantizar la seguridad en corredores estratégicos y evitar que las ganancias del crimen organizado sigan financiando la violencia en la región.
Además, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que denuncien cualquier actividad sospechosa, facilitando la identificación y desarticulación de redes criminales. Este operativo se suma a otras acciones coordinadas en el Cauca, que buscan mantener la presión sobre grupos armados residuales y garantizar que la región avance hacia la legalidad, la tranquilidad y la convivencia segura para todos sus habitantes.




