Incautación histórica: Policía decomisa 14 toneladas de cocaína en el puerto de Buenaventura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Nacional de Colombia incautó alrededor de 14 toneladas de cocaína en el puerto de Buenaventura.

Según el presidente Gustavo Petro, es “la incautación más grande de la Policía en la última década”.

El cargamento estaba camuflado: la droga se mezcló con yeso natural dentro de un contenedor para dificultar su detección.

El destino probable del envío era Países Bajos.

Se estima que esta operación evitó la circulación de 35 millones de dosis de cocaína.

Además, el golpe afectó “las finanzas de las estructuras narcotraficantes” por más de $388,9 millones de dólares, según las autoridades.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que esta incautación fue parte de la estrategia antinarcóticos denominada Esmeralda Plus.

Otros reportes indican que la Policía ya ha incautado un total de 39,7 toneladas de cocaína en Buenaventura en lo que va del año, lo que representa un aumento importante comparado con años anteriores.

¿Por qué es tan importante?

  1. Impacto criminal: Es un golpe muy fuerte al narcotráfico, especialmente a los grupos que operan desde Buenaventura, puerto clave para exportación de droga.
  2. Financiero: Se frena muchísimo dinero que iba a manos de redes criminales.
  3. Mensajes políticos: Refuerza la estrategia del gobierno colombiano para mostrar que está combatiendo el narcotráfico seriamente.
  4. Riesgo y logística: Que la droga estuviera mezclada con yeso demuestra el nivel de sofisticación de estos envíos.
  5. Repercusión internacional: Buenaventura no solo es estratégico para Colombia, sino para rutas de exportación de droga a Europa.

Compartir en

Te Puede Interesar