Inauguraron UCI para adultos en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un acto que marca un hito significativo en la historia de la salud pública en la región, se ha inaugurado la nueva Unidad de Cuidados Intensivos para adultos, Ucia, en el Hospital San Andrés de Tumaco.

Apertura  

El evento contó con la presencia del Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo; el superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal; el agente Especial Interventor del Hospital San Andrés, Wilfrey Ruiz y el alcalde Félix Henao.

La apertura de esta nueva unidad responde a la necesidad urgente de fortalecer los servicios de salud de alta complejidad en el territorio, beneficiando a la comunidad tumaqueña y a los habitantes de los diez municipios que conforman la Costa Pacífica nariñense.

La inauguración de la UCI marca un avance crucial en la mejora de la infraestructura sanitaria local y representa una solución esperada por muchos años para reducir la dependencia de traslados y referencias a otros centros médicos del país.

Asistencia médica

En su intervención, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, destacó la importancia de la nueva unidad para la comunidad. “Con la UCI se nos van a abrir muchas y nuevas oportunidades para mejorar el servicio y la asistencia que tiene que prestar este hospital”.

El funcionario enfatizó que la implementación de esta unidad permitirá no solo mejorar la calidad de atención, sino también disminuir significativamente los desplazamientos de pacientes a otras ciudades, que anteriormente representaban una carga económica adicional.

El Interventor del Hospital San Andrés, Wilfrey Ruiz Barrera, manifestó su agradecimiento por el apoyo recibido y expresó que “este es un logro importante que contribuirá a elevar el nivel, ofrecer a nuestros pacientes una atención de calidad sin tener que salir de su región”.

Seguridad

La nueva Unidad de Cuidados Intensivos cuenta con diez camas completamente equipadas con tecnología de última generación. Cada cama está provista de ventiladores, monitores de signos vitales, bombas de infusión y equipo de gases arteriales, esenciales para la atención.


Compartir en