En el corregimiento San Miguel, se dio inicio a uno de los ciclos más importantes del proyecto de ‘Fortalecimiento a la Permanencia Escolar’, que busca apoyar emprendimientos productivos en las zonas rurales del Cauca. Esta iniciativa, que impacta a más de 6.000 niños, niñas, jóvenes y adolescentes, promueve la formación empresarial a través de la producción de café y sus derivados. Los estudiantes participan activamente en el cultivo, cosecha y proceso final del café, lo que les permite adquirir habilidades productivas mientras avanzan en sus estudios académicos.
La inauguración de la planta de procesamiento de café, ubicada en la Institución Educativa Agropecuaria San Francisco Javier, fue celebrada con un evento cultural que reunió a la comunidad local. Este nuevo espacio, dotado con modernos equipos como trilladoras, tostadoras, molinos, básculas y selladoras de bolsas, está diseñado para ofrecer un producto de alta calidad, que pueda ser comercializado en diversos mercados. Los estudiantes, bajo la orientación de sus docentes, podrán involucrarse en todo el proceso de producción, lo que les brinda una valiosa formación práctica.
El Rector de la Institución Educativa, César Fernando Riascos Sánchez, expresó su satisfacción al recibir la nueva planta, destacando su impacto no solo para la institución, sino para toda la comunidad. “Nos llena de alegría recibir esta planta, porque no solo es para nuestra Institución, sino que es para toda una comunidad. Hoy lo vimos en la cara de las personas, esas emociones que nos mostraban la alegría y el entusiasmo de ver algo que genera impacto para el corregimiento, para el municipio y para la región”, señaló el Rector, visibilizando la importancia de este proyecto para el desarrollo local. Este tipo de iniciativas refleja el compromiso con el fortalecimiento de la educación rural y el emprendimiento en el Cauca, promoviendo una educación integral que incluye tanto los aspectos académicos como los productivos.




