Inauguraron laboratorios Steam para impulsar la investigación en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ha dado inicio a un ambicioso proyecto de implementación de 29 laboratorios Steam, con una inversión superior a los $8.500 millones.

Vocación

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Colombia Robótica, que busca fortalecer las vocaciones científicas de niños, adolescentes y jóvenes en diversas regiones del país, priorizando territorios vulnerables.

La iniciativa, que hasta la fecha ha beneficiado a más de 1.200 estudiantes y 240 docentes en municipios como Tumaco, tiene como objetivo impactar a más de 5.000 estudiantes y 580 docentes a nivel nacional.

El lanzamiento oficial del proyecto se realizó en Tumaco, donde se inauguraron los dos primeros laboratorios, ubicados en la Institución Educativa Robert Mario Bischoff y en la Casa Atrapasueños.

Punto de partida

La Costa Pacífica nariñense, se convierte en el punto de partida para la expansión del proyecto, que llegará a 12 departamentos del país, incluyendo Nariño, La Guajira, Bolívar, Cesar, Antioquia, Chocó, Santander, Putumayo, Cauca, Caldas, Guaviare, Cundinamarca y Magdalena.

“Este es un compromiso por democratizar la ciencia, que implica que todas las instituciones educativas cuenten con la infraestructura tecnológica necesaria para fortalecer las vocaciones científicas de nuestros niños y jóvenes”, expresó Yesenia Olave.

Los laboratorios Steam son concebidos como espacios de investigación y aprendizaje para el desarrollo de competencias científicas, utilizando herramientas de programación, ciencias computacionales y robótica.


Compartir en

Te Puede Interesar