Inaceptable:El Kremlin así le respondió a Joe Biden tras acusarlos de «genocidas» [VIDEO]

Dimitri Peskov, el portavoz de la Presidencia rusa, aseguró que las palabras del presidente de Estados Unidos "distorsionan" la situación tras las masacres de Bucha, donde han aparecido más de 400 cadáveres.
Joe Biden llamó 'Genocida' a Vladimir Putin por masacre de Bucha.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Kremlin considera inaceptables las palabras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que el martes tachó de «genocidio» las acciones de Rusia en el marco de su operación militar en Ucrania, declaró este miércoles el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

«Lo rechazamos categóricamente, consideramos inaceptables estos intentos de tergiversar la situación; más aún, como ya lo hemos dicho, apenas es aceptable para el presidente de EE.UU, país que ha cometido cosas infames a lo largo de la historia moderna y contemporánea», dijo Peskov.

El martes, Biden por primera vez tachó de «genocidio» las acciones de Rusia en Ucrania y acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de tratar de «borrar la idea de lo que es ser ucraniano».

El pasado 24 de febrero Putin anunció el lanzamiento de una «operación militar especial» en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al «genocidio» por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según el líder ruso, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Del 24 de febrero al 11 de abril, las hostilidades en Ucrania causaron la muerte de al menos 1.892 civiles, incluidos 186 niños, y dejaron heridos a otros 2.558, pero el balance real es mucho más alto, según la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.


Compartir en