Impunidad en Pasto: Exigen detención del «Monstruo del Bosque» por violencia animal

La indignación crece en Pasto luego de las reiteradas denuncias contra Andrés Pérez, apodado el "Monstruo del Bosque"
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La indignación crece en Pasto luego de las reiteradas denuncias contra Andrés Pérez, apodado el «Monstruo del Bosque», quien acumula años de acusación por violar y matar perritos. La situación se escaló notablemente ayer, cuando los animales llegaron a protestar frente a su residencia y el sujeto agredió violentamente a los manifestantes. Este patrón de crueldad y agresión confirma la urgente necesidad de una acción inmediata de la justicia, puesto que los vecinos y defensores temen que el agresor reincida en sus atroces actos de crueldad.

Una Historia de Crueldad y Diez Años de Impunidad

Resulta absolutamente inadmisible que este caso persista en la impunidad durante tanto tiempo . Hace diez años , organizaciones animalistas rescataron de su poder al menos trece perros que habían sufrido abuso sexual y maltrato. A pesar de la existencia de videos y pruebas contundentes que documentan la gravedad de los crímenes, la Fiscalía y la Policía no han accionado con la contundencia requerida, permitiendo que Pérez continúe libre. Por consiguiente , este inaceptable historial expone la fragilidad del sistema de protección animal en el departamento de Nariño.

Impunidad en Pasto: Exigen detención del «Monstruo del Bosque» por violencia animal

Siga leyendo:

El Peligro de la Reincidencia y la Indolencia de las Autoridades

La comunidad animalista teme con razón que se repiten los actos de crueldad, dado que la impunidad valida la conducta del agresor. Los defensores exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto de forma inmediata . Es fundamental que la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación intervengan urgentemente, no solo para proteger a los animales restantes, sino también para evitar que la agresividad del sujeto escale hacia las personas, como demostró la agresión a los manifestantes. En definitiva , la inacción de las entidades fomenta un ciclo de violencia que debe cesar inmediatamente.

Avance Legislativo: Proyecto de Ley contra el Abuso Sexual de Animales

La exigencia de justicia coincide con un avance significativo en el Congreso de la República. Precisamente ayer , el Senado aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley 24/06, que propone la penalización del abuso sexual de animales. Esta iniciativa, liderada por la senadora animalista Esmeralda Hernández, busca crear el tipo penal de acto sexual con animales. De hecho , la propuesta establece penas de prisión de doce a treinta y seis meses, además de multas e inhabilidades, lo cual representa un paso crucial para castigar con contundencia crímenes como los cometidos por Pérez.

Impunidad en Pasto: Exigen detención del «Monstruo del Bosque» por violencia animal

Temas de interés:

Urgente Llamado a la Cámara para Endurecer las Sanciones

Ahora el Proyecto de Ley 24/06 pasa a la Cámara de Representantes. Por lo tanto , la ciudadanía clama a los congresistas para que den celeridad al trámite legislativo, con el fin de asegurar que la zoofilia se tipifique como un delito independiente y se castigue con la severidad que merece . De esta manera , Colombia podrá disponer de las herramientas legales necesarias para combatir la brutalidad de sujetos como el «Monstruo del Bosque» de Pasto. La pronta aprobación de la ley enviará un mensaje claro de que la sociedad colombiana no tolera la crueldad animal.


Compartir en