IMPULSO PARA CAFICULTORES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gerardo España Rojas lidera avances en el sector cafetero del Huila

En el municipio de La Plata, 57 caficultores rurales recibieron kits para instalar sistemas de secado solar tipo túnel, una iniciativa liderada por el Comité Departamental de Cafeteros del Huila en alianza con la Gobernación del Huila.

Inversión para el desarrollo rural
Esta acción se enmarca en el Convenio de Apoyo al Caficultor, una estrategia que busca diversificar cultivos, aumentar la productividad y consolidar la economía rural con una inversión de $9.644 millones.

Liderazgo cafetero
Gerardo España Rojas, recientemente nombrado presidente del Comité Departamental de Cafeteros del Huila, destacó la importancia de esta entrega como un avance en la sostenibilidad y calidad del café regional. «Seguimos comprometidos en brindar herramientas que fortalezcan a los caficultores y eleven el prestigio del café huilense», expresó.

Impacto directo
Esta iniciativa no solo transforma el proceso productivo, sino que también impulsa la economía familiar de los caficultores, generando nuevas oportunidades de ingresos y fortaleciendo la cadena de valor del café. Además, mejora la resiliencia de las comunidades frente a los desafíos del cambio climático, al permitirles un mayor control sobre sus procesos de secado.

Huila competitivo
El proyecto no solo mejora las condiciones de secado, esenciales para preservar la calidad del grano, sino que también representa un paso firme hacia un Huila más próspero y competitivo en el ámbito nacional e internacional.

Alianza para el campo
La unión entre el sector cafetero y el gobierno departamental reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, sentando un precedente en la colaboración público-privada para el beneficio del Huila. El avance hacia la sostenibilidad hace un esfuerzo conjunto también promueve prácticas sostenibles en el cultivo y secado del café, fortaleciendo la posición del Huila como líder en producción de café de alta calidad en Colombia.


Compartir en