Impulso histórico para la comunidad cafetera de Sotará

Compromiso por recursos, atención en infraestructura vial y el acceso a agua segura.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una acción conjunta liderada por los productores de café del municipio, se llevó a cabo una reunión estratégica para el impulso de la comunidad cafetera. Donde el Comité Departamental de Cafeteros liderada por Gerardo Montenegro Paz, con el objetivo de consolidar el impulso y las iniciativas que fortalezcan la posición del café y la caficultura como pilares fundamentales en la identidad de la comunidad de Sotará.

Uno de los puntos cruciales del encuentro fue la firma de un acuerdo para la asignación de recursos provenientes del Sistema General de Regalías por parte de la Administración Municipal en cabeza de Jaime Alberto Martínez. Estos fondos estuvieron destinados a la estructuración de proyectos productivos específicos en el ámbito cafetalero, que sentó las bases para su expansión y modernización.

La colaboración no se detuvo ahí; el Comité de Cafeteros se comprometió a ampliar estos recursos mediante gestiones con diversas entidades del sector. Esto demostró la determinación de potenciar la caficultura local no solo a nivel municipal, sino también a través de alianzas más amplias que promovieran un progreso sostenible. Otro rasgo abordado fue el desarrollo de iniciativas viales y comunitarias, destinadas a mejorar la infraestructura y facilitar el acceso a las zonas cafeteras. Este acondicionamiento de acceso benefició a los productores y, también facilitó la distribución eficiente de los productos, impulsando así la competitividad de la región en el mercado.

La congregación también destacó la importancia de priorizar planes para la construcción de plantas de potabilización, asegurando el acceso a agua segura en las comunidades cafeteras. Este aspecto fue fundamental tanto para la calidad de vida de los habitantes como para la producción misma.

Además de los aspectos económicos e infraestructurales, se hizo hincapié en el fortalecimiento de estrategias de promoción y visibilización de los caficultores, la identidad cafetera y el territorio de Sotará. La proyección de una imagen positiva y distintiva en el mercado nacional e internacional mejorará el arraigo cultural y favorecerán la conexión entre los consumidores y los productores locales.

Te puede interesar: Medida clave por la seguridad en el corazón de Popayán


Compartir en