IMPULSÓ ECONÓMICO EN IBAGUÉ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La zona rural recibió un gran apoyo en el marco de las fiestas patronales.

Las ferias patronales Niño Jesús de Praga en Chucuní, organizadas por la Alcaldía de Ibagué y la JAC Veredal, resultaron en un éxito económico rotundo para el corregimiento 13. Durante el primer puente festivo de junio, la festividad generó más de 200 millones de pesos en ventas, dinamizando así la economía local de manera significativa. 

Alegría

“Vivimos las fiestas patronales en el centro poblado de Chucuní. Desde la Alcaldía logramos un acompañamiento permanente exitoso. Cientos de personas pasaron el fin de semana allí. Con este tipo de actividades lo que se buscaba era dinamizar la economía en el sector rural”, explicó Cristian David Ávila, director de Desarrollo Rural. Este evento no solo atrajo a numerosos visitantes, sino que también ofreció un impulso crucial para los comerciantes y productores locales.

La feria contó con una variada programación que incluyó un campeonato de fútbol, muestras folclóricas, oferta gastronómica, la elección y coronación de la embajadora local, y presentaciones de artistas invitados. Estas actividades permitieron a los residentes y visitantes disfrutar de un fin de semana lleno de tradición y cultura, coincidiendo con el inicio del Festival Folclórico Colombiano.

La Administración Municipal ya tiene planes para continuar con su apoyo a las zonas rurales. En agosto, se brindará acompañamiento al corregimiento 12, San Bernardo, para la celebración de sus ferias y fiestas locales, reafirmando el compromiso de la Alcaldía con el desarrollo y la dinamización de la economía rural en Ibagué.


Compartir en