IMPULSO AL COMERCIO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el corregimiento de La Victoria, perteneciente al municipio de Ipiales, se celebró la entrega formal del permiso que autoriza comenzar la construcción de una plaza de mercado. Este proyecto, denominado El Paraíso, representa una intervención estratégica para fortalecer el sector agropecuario de la región y dinamizar su economía local.

Durante el acto oficial participaron representantes de la administración municipal, miembros del Concejo, líderes comunitarios y residentes del corregimiento. La presencia activa de diversos sectores demostró el respaldo colectivo a esta iniciativa, que busca generar beneficios sostenibles para las familias campesinas y comerciantes del territorio.

Uno de los elementos destacados del proceso ha sido la participación ciudadana. A través de un ejercicio democrático, la comunidad eligió el nombre del nuevo espacio, reafirmando su sentido de pertenencia y apropiación del proyecto. Esta dinámica fortalece los lazos sociales y fomenta una visión compartida del desarrollo.

El objetivo principal de la futura plaza es ofrecer un entorno digno para la comercialización directa de productos agrícolas y pecuarios. Se proyecta como un punto de encuentro donde los productores podrán ofertar sus cosechas y animales sin intermediarios, generando mayores ingresos y mejorando sus condiciones de vida.

Además de su función económica, El Paraíso tendrá un enfoque social y cultural. Las autoridades han planteado la creación de espacios adecuados para actividades comunitarias, ferias temáticas y expresiones artísticas, con el propósito de reforzar la identidad local y promover el intercambio de saberes tradicionales.

El edil del corregimiento, Dubán Montenegro, expresó su satisfacción por el avance de este proyecto, destacando que será un pilar para el desarrollo rural. Según él, este tipo de obras son fundamentales para cerrar brechas entre el campo y la ciudad, y garantizar oportunidades a los jóvenes y emprendedores rurales.

La inversión destinada para la construcción supera los 2.700 millones de pesos. Estos recursos permitirán levantar una infraestructura moderna, equipada con los servicios necesarios para atender tanto a comerciantes como a compradores, bajo condiciones óptimas de salubridad, organización y accesibilidad. Finalmente, con la licencia ya expedida, inicia una nueva etapa que contempla la ejecución técnica, selección de contratistas y seguimiento comunitario.


Compartir en