Con el objetivo de promover el desarrollo económico del campo y mejorar las condiciones para los pequeños agricultores, la Secretaría de Desarrollo Rural de Ipiales, liderada por María Fernanda Vallejo, participó activamente en la entrega de productos como parte del Programa de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores y Compra Pública.
Esta estrategia nacional, impulsada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, busca apoyar a los agricultores en momentos de alta producción y asegurar la comercialización de sus productos.
Gracias a una labor conjunta entre las autoridades locales, departamentales y nacionales, se logró la inscripción de 315 productores de papa del municipio de Ipiales. De estos, 49 fueron seleccionados para participar en la primera fase del programa, después de cumplir con los requisitos técnicos establecidos.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones del campo y reducir las pérdidas económicas de los pequeños productores debido a los excedentes estacionales de sus cosechas.
María Fernanda Vallejo, Secretaria de agricultura de Ipiales, destacó la importancia de esta acción para el bienestar de los campesinos de la región. «El apoyo nacional al agricultor es fundamental para sostener el tejido rural, promover la productividad y dignificar el trabajo de quienes, con esfuerzo y dedicación, ponen el alimento en nuestras mesas», manifestó durante el evento de entrega.
Este programa tiene como uno de sus principales objetivos fortalecer la seguridad alimentaria en la región, al mismo tiempo que asegura un mercado estable para los productos de los agricultores. Los pequeños productores beneficiados recibirán el respaldo necesario para comercializar sus excedentes de manera eficiente y evitar que se pierdan debido a la falta de demanda o condiciones de mercado desfavorables.
Con esta estrategia, el Gobierno Nacional, junto con las entidades locales, busca contribuir a la estabilidad económica y social de las familias rurales de Ipiales, promoviendo la compra pública local como una forma de fortalecer la economía regional. Además, se reitera el compromiso de las instituciones con el sector agrícola y se subraya la importancia de continuar apoyando a los campesinos para mejorar sus condiciones de vida y trabajo.




