IMPULSO A LA ECONOMÍA RURAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ricardo Hurtado celebró el inicio del proyecto que transformará la movilidad en el municipio.

La Gobernación del Tolima avanza en la instalación de la nueva estructura del puente de Piedra Grande, una obra que promete transformar la movilidad y el comercio en el municipio de Fresno. Este ambicioso proyecto se ejecutará mediante un convenio entre la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima y la Alcaldía de Fresno, con una inversión cercana a los $490 millones. De esta suma, $450 millones serán aportados directamente por la Gobernación, y estarán destinados a construir la subestructura que permitirá ubicar un puente militar en la vía que conecta a Fresno con la vereda Piedra Grande, una zona que por años ha enfrentado graves dificultades de acceso.

Durante el 11 de noviembre de 2025, autoridades departamentales recordaron que hace seis años la estructura original, ubicada sobre el afluente Riosucio y encargada de unir a Fresno con San Sebastián de Mariquita, sufrió daños severos en sus estribos. Desde entonces, cientos de familias han tenido que soportar una movilidad limitada, afectando el transporte diario, el comercio y la conexión entre comunidades agrícolas que dependen de esta vía para dinamizar sus economías.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y Hábitat, la gestión para obtener recursos inició formalmente en 2024, cuando se priorizó este punto como un sector crítico para la economía del norte del Tolima. La gobernadora Adriana Magali Matiz y la secretaria de Infraestructura, Sandra Liliana García, articularon esfuerzos para obtener la financiación requerida a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que finalmente dio luz verde a la instalación de un puente militar tipo Bailey, de 25 metros de luz, cuya puesta en funcionamiento está prevista para el primer trimestre de 2026, una vez esté lista la subestructura.

Ricardo Hurtado, habitante de la vereda Piedra Grande, expresó que la comunidad lleva años esperando una intervención que por fin elimine los riesgos de cruzar el afluente. “Este puente nos cambiará la vida y hará más seguro nuestro camino hacia la vía nacional”, señaló.

El proyecto traerá beneficios directos para cerca de 30 veredas entre Fresno y San Sebastián de Mariquita, fortaleciendo el transporte y el intercambio comercial. El caficultor Shaddy Bayter resaltó que la obra impulsará el desarrollo agroindustrial, especialmente con la futura instalación de la primera planta despulpadora y de secado de café en el Tolima, un avance clave para la competitividad del sector.


Compartir en

Te Puede Interesar