Familias productoras de Pitalito reciben equipos Ecomill para el beneficio del café

En un significativo esfuerzo por fortalecer la caficultura en el Huila, la administración departamental ha entregado 85 equipos ECOMILL LH 300 en el corregimiento de Bruselas, Pitalito. Esta iniciativa, financiada con $3.900 millones, beneficiará a más de 1.300 pequeños y medianos caficultores en 20 municipios, bajo la gestión de Carlos Alberto Cuéllar Medina, secretario de Agricultura y Minería del departamento. Los nuevos equipos buscan mejorar los procesos de lavado del café y reducir la contaminación de fuentes hídricas.
Proyecto de transformación agrícola
La entrega de los equipos se enmarca en el proyecto “Implementación de Tecnologías para el fortalecimiento de los procesos de producción, cosecha y postcosecha del café”, financiado por el Sistema General de Regalías. Este proyecto impacta a 1.376 caficultores, destacando la importancia de la tecnología en la producción agrícola. Entre los beneficiarios se encuentran importantes organizaciones como el Grupo Asociativo Mujeres Cafeteras Surhuilenses, que agrupa a 67 socias, muchas de ellas mujeres cabeza de familia y jóvenes que han encontrado en la caficultura su medio de vida.
Compromiso con el relevo generacional
El Grupo Asociativo Robles del Macizo, también predominantemente femenino, se dedica a la transformación del café y el aprovechamiento de sus subproductos. Otro beneficiario, el Grupo Asociativo Café Salomón, trabaja en la formación de nuevas generaciones, integrando a niños y jóvenes en el proceso de producción y comercialización del café.
Durante el acto protocolario en la institución Educativa José Eustasio Rivera, Cuéllar reafirmó el compromiso del gobierno Huila Grande en mejorar la productividad y los ingresos de los caficultores.

