Belén Alarcón es una de las personas que integrará el nuevo Consejo Departamental de Paz, que fue nombrado hace pocos días y que tendrá que sesionar durante la segunda semana del mes de mayo para empezar a definir temas importantes en relación a la convivencia y garantía de derechos humanos.
Para integrar el Consejo Departamental De Paz, Reconciliación, Convivencia y no Estigmatización del Departamento del Huila, fueron nombrados 18 integrantes entre los que se encuentran alcaldes, representantes de sectores económicos, sociales, culturales. Belén, lo hará en representación de las organizaciones de mujeres y como integrante de Plataforma Sur.
Diego Armando Tello, asesor de Paz de la Gobernación del Huila, manifestó que para la segunda semana de mayo sesionará el nuevo Consejo Departamental de Paz que va a tener unas tareas muy importantes como la construcción de la Política Pública de Paz en el departamento. Adicionalmente tendrá la tarea de presentarle al nuevo Gobierno Nacional una ruta para la implementación de los acuerdos de paz en el territorio.
“Vamos a tener un consejo de paz calificado y cada uno de ellos y ellas nos permitirán construir desde el territorio una cultura de paz”, señaló Diego Armando Tello, asesor de Paz de la Gobernación del Huila.
Los principales retos tienen que ver con la sistematización de acciones que ayuden a mitigar las negativas consecuencias que están teniendo los líderes sociales en el territorio solo por el hecho de representar a sus comunidades, así como ayudar a generar estrategias de sana convivencia en los diferentes municipios del departamento del Huila.
Uno de los municipios a los que más se le tendrá que prestar atención es Algeciras, donde hace poco los líderes comunales hicieron una denuncia e indicaron que es importante que se les garanticen sus derechos desde una verdadera política de paz, para evitar la estigmatización y las consecuencias negativas por desarrollar su labor.




