Desde la Administración seccional señalaron que con el apoyo de los gobiernos locales se viene trabajando para que la planta de transformación agroindustrial láctea de Cumbal se convierta en un punto de apoyo para el desarrollo en el sur de Nariño. Este proyecto se perfila como un elemento clave para el desarrollo económico y social de la región, con el fin de potenciar la producción y el comercio de productos lácteos.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ha destacado esta iniciativa que está siendo impulsada en colaboración con el viceministro de Agricultura, Polivio Rosales. Según Escobar, la planta de Cumbal no solo servirá para transformar y procesar la leche producida en la región, sino que también actuará como un motor para el desarrollo económico local.
La iniciativa busca consolidar un modelo de gobernanza que permita a asociaciones campesinas y lácteas de la zona tener un papel protagónico en su propio desarrollo. Este modelo de gobernanza está diseñado para fomentar la participación activa de productores en toma de decisiones y en gestión de la planta, asegurando que sus necesidades y perspectivas sean representadas. La meta es tener el proyecto en funcionamiento para noviembre.
Al respecto, desde la Alcaldía de Cumbal liderada por el mandatario Andrés Tapie, señalaron “Se realizó la socialización y avance del proyecto de la planta de transformación láctea regional, una iniciativa que promete un impacto significativo en la economía local. Este proyecto beneficiará a toda la región al mejorar las condiciones económicas y de progreso de las comunidades, ya que el sector lácteo es uno de los pilares fundamentales de la economía regional”.




