El departamento del Huila fue el epicentro de la primera Feria Internacional Acuícola organizada por la Administración Departamental que se unió al Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura (AIPAA 2022), un importante encuentro entre embajadas de varios países y gobiernos de 12 departamentos del país, que tenían como objetivo impulsar políticas que sigan generando reactivación económica en la región. Entre los países presentes se encontraban Noruega, delegaciones de la República Dominicana, Perú y México.
De acuerdo con las autoridades departamentales esta es una oportunidad de oro ara visibilizar el trabajo que realiza el departamento del Huila en la piscicultura como primeros productores y exportadores en el país.
El evento de apertura se llevó a cabo en el Recinto Ferial ‘La Vorágine’ con presencia del representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Colombia, Alan Bojanic; el director Nacional de Productividad y Competitividad, Juan Sebastián Gutiérrez Botero; el vicepresidente Comercial de Finagro, Rodolfo Bacci Trespalacios; el representante de la Cámara de Comercio colombo-peruana, Luis Chala; delegados del Ministerio de Agricultura, empresarios, emprendedores y comunidad en general.
El representante de la FAO en Colombia, Alan Bojanic, manifestó que se deben seguir impulsando estos espacios entre regiones, que fortalezcan el trabajo mancomunado para salir de la crisis económica que se intensificó en algunos sectores debido a la pandemia.
Asimismo, Dilberto Trujillo, secretario de Agricultura dijo que esta vitrina permitirá promocionar los productos de la cadena piscícola del departamento, teniendo en cuenta que el Huila es el primer productor nacional de Tilapia, así como el primer exportador de filete y pescado fresco.
“Un placer estar en la tierra de José Eustasio Rivera, soy admirador de él, de su vida, y por eso quería compartir con ustedes esto. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura viene promoviendo el consumo de pescado desde hace décadas y siempre decíamos: la producción tiene que crecer y la demanda va a crecer, creo que estábamos en lo correcto”, finalizó, Bojanic.




