IMPULSANDO A LOS PRODUCTORES 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Germán Bahamón, anunció una inversión millonaria en beneficio de los caficultores tolimenses.

Durante la sesión del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, realizada en la sede del Comité Departamental en Ibagué, el gerente general Germán Bahamón Jaramillo confirmó la ejecución de un ambicioso proyecto para fortalecer la caficultura tolimense. El anuncio fue recibido con optimismo por la gobernadora Adriana Magali Matiz y por los representantes de los comités municipales, quienes vieron en la inversión una oportunidad histórica para consolidar al Tolima como potencia productora del grano.

Apoyo

Bahamón informó que la Federación, a través de Almacafé, destinará $1.300 millones durante el primer trimestre del año 2026 para construir el Centro de Industrialización Regional, infraestructura que tendrá sede en la capital tolimense. “Queremos que los cafeteros tengan acompañamiento técnico y herramientas para perfeccionar sus procesos de tostión y calidad”, aseguró el dirigente gremial.

El nuevo centro permitirá a los productores acceder a asesorías en diseño de curvas de tueste, análisis de perfil de taza y procesos de tostión avanzada, garantizando un producto de alto valor agregado con sello tolimense. Además, beneficiará especialmente a mujeres emprendedoras del barismo, como Juana, quien fue mencionada por Bahamón como ejemplo del talento local.

Registro

Por su parte, la gobernadora Matiz reiteró la importancia de registrar las exportaciones de café con origen Tolima, para que el departamento reciba el reconocimiento que merece en los mercados internacionales. “No podemos seguir registrando nuestras exportaciones en Quindío o Risaralda. Deben salir con sello tolimense”, enfatizó la mandataria.

El gerente de la Federación respondió positivamente a la solicitud, asegurando que el proceso ya está en trámite ante el Ministerio de Comercio y las cámaras de comercio del país. “El Tolima sabe la importancia de visibilizar su café. Estamos trabajando para lograrlo”, puntualizó Bahamón, quien cerró su intervención reafirmando su compromiso con la modernización del gremio y el fortalecimiento de la identidad cafetera regional.


Compartir en

Te Puede Interesar