Dos diputados del departamento del Huila propusieron moción de censura contra el secretario de Agricultura y Minería Dilberto Trujillo, por al parecer, no responder a las necesidades del sector y a la reactivación económica de los productores de la región.
Así se dio a conocer durante la jornada de sesión ordinaria llevada a cabo este 19 de abril en la Asamblea Departamental, donde se estaban analizando los avances de un sector en particular que es el de la apicultura, a la que buscan se logre reconocer en el departamento como una actividad ancestral de trascendencia y cultural
Los diputados opitas conocieron el estado de avance e impacto del Proyecto de Ordenanza No. 0055 de 2020 en el que se establece la protección de ese sector y se resalta la importancia ambiental, económica y social.
Lo cierto es que durante el debate de control político, los diputados citantes Karol Ortigoza y Carlos Ramiro Chávarro, propusieron moción de censura contra el secretario de Agricultura y Minería, Dilberto Trujillo Dussán, quien, al parecer, nuevamente incumplió el Reglamento Interno de la Corporación, al no radicar las respuestas del cuestionario enviado con anterioridad desde la Duma Departamental.
Según indicó la diputada Karol Ortigoza, el gobierno departamental está incumpliendo 9 de los 19 artículos que componente la Ordenanza, aprobada en su último y tercer debate, el pasado 30 de noviembre de 2020.
La moción de censura fue apoyada por varios diputados, quienes también ven con preocupación las respuestas escuetas entregadas por el funcionario. La falta de información disponible para la Asamblea en el ejercicio del control político es una constante en esta cartera departamental, sumado a que el proyecto, luego de dos años de su aprobación, no registra avances.
Al respecto Trujillo dijo que los representantes opitas están en todo su derecho de impulsar esa acción; sin embargo, precisó que ha avanzado en muchos de los aspectos que le están reprochando y que en el momento en el que sea necesario llevará las respuestas y pruebas.




