A través de la Oficina de Internacionalización y Proyectos se ha realizado esta gestión con el objetivo de que los neivanos empiecen a exportar sus productos a mercados internacionales.
La Oficina de Internacionalización y Proyectos de la Alcaldía de Neiva cuenta con una oferta técnica y de gestión, que genera impacto en el sector agrícola y es el programa Nexport, de acompañamiento a Comercio Exterior.
“En Río Ceibas, El Caguán, hemos podido acercarnos al campo con los emprendedores y productores del agro para hacer la primera fase de perfilamiento, el equipo de Comercio Exterior va, identifica los productos que se están ofertando, que se pueden vender y tienen futuro exportador y empiezan el proceso. Lo que estamos buscando es llegar al territorio, a la gente que no puede llegar hasta la ciudad y vincularlos a nuestros servicios, y que en el mediano o largo plazo puedan estar exportando”, dijo Rafael Sánchez Díaz, jefe de la Oficina de Internacionalización y Proyectos.
Gracias a esta estrategia se han perfilado más de 60 empresas, de las cuales más del 60% son del campo, es decir de agricultores o productores del agro.
“Este año cuando empezamos ‘Alcalde en Casa’ perfilamos 12 empresas por corregimiento, pero en total son más de 40, el año anterior perfilamos más de 30 empresas, es una estrategia que funciona, esperamos que las personas se acerquen también a la Oficina para que puedan empezar los procesos de acompañamiento de Comercio Exterior”, expresó Sánchez Díaz.




