Impulsan la política pública de discapacidad

Jairo Andrade Pinzón, concejal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Concejo de la ciudad de Florencia se llevó a cabo una sesión a través de la cual buscaban consolidar y adoptar la Política Pública de Discapacidad, una iniciativa que servirá para beneficiar a esta población caqueteña que venía denunciando falta de garantías y labores en pro de su desarrollo y vida digna.  

De acuerdo con los concejales, lo que buscaban era garantizar el gozo efectivo de la población con discapacidad a través de estrategias que sirvan para incluir, también se hará un trabajo orientado para poder garantizar el acceso a la justicia, a los diversos espacios, a la movilización y participación de los diferentes ámbitos.

Alternativas

Jhon Jairo Andrade Pinzón, cabildante, precisó que sería bueno que así como existen subsidios para jóvenes en acción, familias en acción, debería existir uno para las personas que integran a la población con discapacidad.  “Este es un paso importante que se está logrando con el consenso y acompañamiento de integrantes de esa población, se debe seguir trabajando por ellos y sistematizar acciones para que se hagan cumplir los puntos que se lograron acordar”.

Se beneficiarán 

Mariela Perdomo Claros se mostró agradecida con la aprobación de esta iniciativa que marcará un referente en la capital del departamento de Caquetá en los próximos 10 años. “Este es un asunto de todos y para todas, gracias a los que aprobaron gracias porque es parte de la democracia todos los que se pusieron y nos pusimos la camiseta, a nuestro ponente el concejal Jhon Jairo Andrade sin ustedes y sin nosotros, no hubiera sido posible este hecho histórico la aprobación de la política pública de discapacidad Un asunto de todos”, precisó. 

Seguimiento

Rodolfo Gutiérrez, residente en esa ciudad caqueteña, precisó que lo importante es que eso que se ha logrado pactar no se quede solo en palabras, y que las personas puedan verse beneficiadas realmente, “es complicado creer, pero si se ha hecho una política pública esperemos que la hagan cumplir”, finalizó.


Compartir en