Impulsan estrategias para la industria cultural

De acuerdo con las autoridades regionales, esto ya cuenta con 1.500 millones disponibles para hacer efectivos los créditos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la Asamblea fueron presentados por la Oficina de Productividad las estrategias a través de las cuales se van a financiar los emprendimientos de industrias culturales. De acuerdo con las autoridades regionales, esto ya cuenta con 1.500 millones disponibles para hacer efectivos los créditos. Impulsan estrategias para la industria cultural.

Esta decisión se llevó ante la Duma Departamental luego de que se efectuara el tercer Consejo Departamental de industrias creativas. Se pudieron concertar y poner como base algunos mecanismos que servirán para financiar a todas estas personas emprendedoras. que están enfocadas en los temas de las economías creativas en todo el departamento.

Al respecto, se pronunció Eduardo Trujillo Cuenca quien hace parte esa oficina. Señaló que ya se tiene el fondo industrias creativas y que servirá para apoyar a todos estos jóvenes.

La iniciativa se desarrollará en diferente municipios a través de créditos que serán diseñados de acuerdo con la persona que los vaya a adquirir, esto con el fin de mitigar la necesidades de que se vayan presentando. Es importante resaltar que habrá capital semilla y algunos créditos condonables. 

Andrés Gechem dijo que esta es una muy buena oportunidad para empezar a impulsar un sector que se encontraba afectado luego de la pandemia. Se hará todo el control correspondiente para que efectivamente los recursos y las formas se den a favor de todos estos emprendedores en la región. Impulsan estrategias para la industria cultural.

Le puede interesar: Aprueban recursos para Anillo Turístico del sur


Compartir en

Te Puede Interesar