Impulsan estrategias para evitar el aumento de la accidentalidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el barrio Caicedo, de la Comuna Tres, la preocupación por la seguridad vial ha dado paso a una movilización vecinal que busca generar cambios concretos. Ante la creciente circulación imprudente y el irrespeto a las señales de tránsito —agravados por la conducción bajo efectos del alcohol—, líderes comunitarios han comenzado a trabajar en conjunto con residentes y organizaciones barriales para proponer soluciones sostenibles y prevenir nuevas tragedias.

Durante los últimos meses, el aumento de incidentes viales ha afectado no solo a conductores y peatones, sino también a las mascotas del sector, víctimas frecuentes de atropellos por exceso de velocidad. Esta realidad ha sido el detonante de una campaña liderada por referentes como Ariana Bucheli y Gonzalo Reina, quienes promueven no solo la denuncia, sino la acción colectiva para cambiar la situación.

«Queremos dejar de hablar solo de problemas y empezar a construir soluciones», afirma Ariana Bucheli, quien ha convocado a vecinos y autoridades locales a mesas de diálogo. «La seguridad vial no es solo responsabilidad de la policía o la alcaldía; es un compromiso colectivo. Estamos proponiendo campañas de concientización en colegios y espacios públicos, jornadas pedagógicas y mejoras en la infraestructura para evitar tragedias».

Entre las propuestas comunitarias se destacan la instalación de reductores de velocidad, señalización luminosa en los cruces más transitados, y mayor presencia de agentes de tránsito durante las noches y fines de semana. También se ha planteado la necesidad de controles de alcoholemia más estrictos y permanentes. Los residentes coinciden en que el cambio debe surgir desde la misma comunidad, pero con un acompañamiento decidido por parte de las instituciones. El llamado ahora no es solo de advertencia, sino de unión: transformar el barrio en un lugar más seguro para todos, donde el respeto por la vida prevalezca sobre la imprudencia al volante.


Compartir en

Te Puede Interesar