La Secretaría de Gestión Ambiental de Pasto en articulación con el equipo de gestión ambiental de Sepal SA trabaja en el aprovechamiento de material orgánico mediante un compostaje limpio con la innovadora estrategia de Pacas de Silva.
El proceso se realiza en el Vivero Municipal, un sitio dedicado al cultivo de plantas que posteriormente son utilizadas en proyectos de reforestación, un proyecto que ha sido priorizado por las autoridades.
Este proceso sostenible permite transformar residuos en recursos, fortaleciendo la salud de los suelos y fomentando prácticas responsables con el medio ambiente, que es el objetivo principal de la estrategia.
Bajo la directriz de Maritza Rosero, la entidad está comprometida con el cuidado del medio ambiente y la transformación de actividades para lograr el aprovechamiento de recursos con su máximo potencial.
La estrategia refiere al uso de una biotecnología limpia, ecológicamente eficiente que está siendo implementada en diversas ciudades y que ahora busca realizar su aporte en la capital nariñense.
Para el desarrollo del proceso, inicialmente se delimita un lugar específico para corroborar que haya un adecuado espacio sobre el cual se realizará el proceso para depositar los materiales para el proceso.
A través de estas estrategias, las entidades están más comprometidas con cambios importantes, aportando desde sus labores gestiones que permitan lograr un avance en materia ambiental.




