Impulsan el muralismo en Tausa, Cundinamarca

Luisa Aguirre, funcionaria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Notable iniciativa se ha desarrollado a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), embellece los espacios públicos de los municipios con arte muralista que exalta la diversidad cultural, artística y turística de estos territorios.

La estrategia forma parte del proceso de creación colectiva de la convocatoria ‘La riqueza de Cundinamarca hecha murales’, con la que los muros de 10 municipios se están llenando de color, cultura, historia y arte, bajo la orientación del maestro José Bernardo Sarmiento, reconocido artista plástico cundinamarqués, con más de 15 años de experiencia como docente e instructor de pintura, artes plásticas y visuales.

La directora del programa Mujer y Género, y de Víctimas del Conflicto del municipio de Bituima, Ángela Ramírez, expresó: “Empezar a hacer murales con nuestra historia es un plus grandísimo y ésta es nuestra cuarta obra trabajada con la comunidad. Esta iniciativa nos ha permitido crear identidad, construir espacios de turismo para propios y visitantes, y generar memoria para los abuelos, las tías y para todos nuestros antecesores. Con estas obras respondemos a su memoria y les hacemos un homenaje”.

Los municipios seleccionados para su embellecimiento con murales son Suesca, Tausa, Bituima, Supatá Guaduas, Tocaima, Guataquí, Gutiérrez, Apulo y Cáqueza. En los tres primeros ya se realizaron intervenciones en lugares céntricos, con la participación de jóvenes, niños y familias.


Compartir en