Impulsan el embellecimiento de Pasto

“Tótems Protectores del Viento” es la obra con la cual buscan transformar y recuperar zonas abandonadas e inseguras.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Alcalde Germán Chamorro de la Rosa y la Gestora Social Marcela Hernández impulsan el embellecimiento de la ciudad con el apoyo de artistas de las regiones con el objetivo de recuperar sitios abandonados y enaltecer la vena artística con la que cuenta la región.

En esta oportunidad el intercambiador vial Agustín Agualongo fue el escenario clave para dar color y vida a las calles de Pasto lo cual ofrecerá una perspectiva más amigable para la vista de los transeúntes y visitantes que llegan a explorar la ciudad sorpresa.

La obra realizada en este lugar se ha denominado Tótems Protectores del Viento y su autor fue el maestro Alfredo Palacios quien ofreció su talento para resaltar la ciudad creativa que es San Juan de Pasto.

Cayó alias ‘Gordo Luis’ en Pasto

El maestro Palacios comentó que esta estrategia comprende 6 obras que se elaboraron con una técnica conocida como el mosaico y que se construyó a través de materiales como teselas de cerámica, vidrio y espejo los cuales tiene gran durabilidad y se les puede hacer mantenimiento.

Estas labores serán el inicio de otras que serán ejecutadas en distintos sectores de la capital y que favorecerán a la ciudad a verse más encantadora, dinámica y amigable, además de ayudar a recuperar zonas inseguras, abandonadas y que podrían estar siendo utilizadas para otras actividades que no generarían un bienestar social, sino por el contrario, un mal para toda la ciudadanía.

“Rescatar sitios que estaban abandonados, embellecerlos es el propósito, y el llamado es a la cultura ciudadana, a todos los habitantes que nos puedan ayudar a cuidar nuestra ciudad, tenemos una ciudad reconocida, muy bonita a nivel nacional, este no es tan solo un trabajo de la Alcaldía, lo hemos hecho en articulación con todos los que detrás han hecho un ejercicio de transformar un sitio que estaba abandonado a ponerlo bonito y que es un homenaje también a todos nuestros artistas”, expresó el alcalde.

La ciudad de Pasto con este tipo de proyectos paso a paso se convertirá también en un referente en cuanto al embellecimiento estético de la ciudad, es así que los esfuerzos y creatividad de los artistas es un aspecto fundamental para contribuir al mejoramiento y recuperación de espacios en la hoy catalogada Ciudad Creativa de Artesanía y Artes Populares.


Compartir en