Impulsan el dialogo familiar como principal herramienta para la prevención

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La captura de dos asaltantes sexuales en el centro y oriente, del departamento del Valle; la denuncia de un presunto abuso a un menor de edad en un colegio de Bogotá, además de la condena de una religiosa en Antioquia por el delito de abuso sexual, son solo algunos de los casos que, en las últimas 24 horas, se han registrado en el país, y en los que menores de edad han sido las víctimas.

A noviembre de 2023, las estadísticas de comportamiento delincuencial de la Policía Nacional, advertían que en Colombia se habrían registrado 8.295 delitos sexuales, de los cuales 4.605 habían sido contra niños y niñas y 3.690 contra adolescentes.

Precisamente, este panorama es el que ha alentado a que, en el municipio de Tuluá, la institución esté impulsando entre los diferentes sectores de la comunidad la implementación del dialogo familiar, como principal herramienta de prevención de este flagelo.

Esta iniciativa, se estaría enfocando en establecer espacios de escucha con los menores de edad, en los que ellos se puedan expresar sin temor al reproche, es decir, generar una red de apoyo sólida que tenga como objetivo principal garantizar la protección de la integridad de los niños, niñas y adolescentes.


Compartir en