Impulsan educación y empleo de jóvenes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Fondo Social para la Educación Superior del Meta, en colaboración con la secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico, lideró mesas de diálogo con empresas vinculadas a Fedepalma y Ecopetrol. Este trabajo conjunto permitió identificar los perfiles profesionales más demandados, alineando la oferta académica de las instituciones de educación superior con las necesidades reales del sector productivo regional.

Beneficios

Gracias a estos encuentros, los jóvenes beneficiarios del Fondo no solo acceden a créditos educativos, sino también a convenios con empresas, ampliando sus oportunidades de empleo y emprendimiento. Esto impulsa que los jóvenes del Meta sean protagonistas del desarrollo económico y social del departamento.

La directora del Fondo, Camila Arismendy, destacó que “buscamos que el Meta sea mucho más competitivo, articulando educación y mano de obra para ofrecerles herramientas para un proyecto de vida con empleabilidad”. Como parte de esta estrategia, se lanzó la Convocatoria Rosa, que benefició a 82 mujeres y cuenta con una inversión superior a 3.600 millones de pesos para acompañarlas hasta graduarse, promoviendo el empoderamiento femenino.

Actualmente, está abierta la segunda convocatoria, El Meta Educa, que cierra mañana 20 de mayo y está dirigida a jóvenes en situación de vulnerabilidad para estudiar un pregrado en universidades del departamento, fortaleciendo así el capital humano regional y las oportunidades educativas.


Compartir en

Te Puede Interesar