Impulsan cultura con estímulos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Valle del Cauca anunció la destinación de $1.200 millones para apoyar el talen-to artístico y cultural del departamento a través de la convocatoria “Estímulos 2025 Fase 1”. Esta iniciativa busca fortalecer los procesos de creación, investigación, formación y circulación cultural en las distintas subregiones del Valle, promoviendo la equidad y el desarrollo cultural en zonas urbanas y rurales.

Según Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle, el programa contempla 87 estímulos distri-buidos bajo tres enfoques clave: étnico, territorial y de inclusión. “Queremos llegar a todos los rincones del departamento, especialmente a la ruralidad, con criterios de igualdad y reconocimien-to a la diversidad cultural”, afirmó la funcionaria.

Los estímulos están dirigidos a artistas, colectivos, gestores, educadores y sabedores que trabajan por la transformación social a través del arte y la cultura. Las disciplinas que podrán beneficiarse incluyen música, danza, literatura, artes plásticas, entre otras expresiones que enriquecen el pa-trimonio cultural del Valle del Cauca.

Además de fomentar la producción artística, la convocatoria busca promover valores como la cul-tura de paz, el buen vivir y el cuidado de lo común. “Este es el momento de visibilizar tu trabajo y ser parte del desarrollo cultural de nuestro departamento”, invitó Bravo a los interesados en parti-cipar.
Convocatoria
Los términos y condiciones de la convocatoria están disponibles en el portal oficial de la Goberna-ción del Valle, donde los aspirantes podrán conocer los requisitos y fechas clave para postular sus proyectos. La administración departamental hace un llamado a no dejar pasar esta oportunidad de crecimiento y reconocimiento.

Con esta inversión, el gobierno vallecaucano reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector cultural, reconociendo su papel fundamental en la construcción de identidad, memoria y cohesión social en el territorio.


Compartir en