En un acto realizado en las instalaciones de la Alcaldía de Pasto, se formalizó un importante convenio interinstitucional entre la Administración Municipal, el Banco Agrario de Colombia, el Fondo Nacional de Garantías (FNG) y Finagro, con el propósito de otorgar créditos a bajo costo a los emprendedores locales. Esta alianza busca fortalecer la economía de los pequeños y medianos empresarios, así como ofrecer alternativas seguras y sostenibles frente a los préstamos ilegales conocidos como “gota a gota”.
El evento estuvo presidido por el alcalde Nicolás Toro, quien resaltó el compromiso de su gobierno con la reactivación económica y el apoyo al sector productivo. “Teníamos la idea y la plasmamos en el Plan Municipal de Desarrollo, y ahora la hacemos realidad: consigamos plata prestada con unos intereses mínimos y la plata que tiene que pagar quien la necesita, la paga el municipio. Nos interesa este tema porque nos angustia ver cómo los gota a gota explotan a quienes necesitan dinero”, afirmó el mandatario local durante su intervención.
Crédito
Esta iniciativa busca abrir las puertas del crédito formal a sectores que tradicionalmente han tenido dificultades para acceder a la banca, especialmente los vendedores informales y microemprendedores que representan una parte significativa de la economía de la ciudad. La Secretaría de Desarrollo Económico de Pasto ha avanzado en un proceso de caracterización y diagnóstico de este grupo poblacional, identificando sus necesidades en materia de financiamiento, acompañamiento técnico y formalización empresarial.
A partir de estos resultados, se diseñó una estrategia integral que promueve la inclusión financiera y el fortalecimiento del tejido productivo local. Con este convenio, se pretende generar un impacto positivo tanto en la reducción del endeudamiento informal como en la creación de nuevas oportunidades de negocio para los emprendedores pastusos.
Desarrollo
La secretaria de Desarrollo Económico, Sandra Pérez, explicó que este programa beneficiará a emprendedores de todos los niveles. “Grandes, pequeños y medianos empresarios pueden participar de esta oferta bancaria que hoy el alcalde, con todo el sacrificio junto a la Administración Municipal, ha hecho para que ellos puedan ser partícipes. Ya están disponibles más de $1.500 millones en la banca y nosotros, para promocionar esta actividad, vamos a realizar una rueda financiera en 15 días, donde el sector empresarial recibirá atención personalizada y conocerá las tasas de interés y los montos a los que pueden acceder”, indicó la funcionaria.
Este esfuerzo conjunto entre el sector público y financiero reafirma la apuesta de la Alcaldía de Pasto por un desarrollo económico sostenible, equitativo e incluyente, en el que el crédito formal se consolide como una herramienta de crecimiento y bienestar para todos los emprendedores del municipio.




