Impulsan a emprendedores del licor artesanal en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Ipiales fue testigo del evento denominado Nariño en una Copa, que reunió a los mejores exponentes de la industria del licor artesanal de la región fronteriza, quienes dieron muestra de todo el talento local en la elaboración de los licores.

Conocimientos

Esta feria tuvo un positivo balance, ya que contó con un componente académico que permitió a los participantes y asistentes conocer de los proyectos que se están desarrollando en la región y lograr un mayor conocimiento de estas labores.

Este evento liderado por la Cámara de Comercio de Ipiales, tuvo como objetivo impulsar las pequeñas y medianas empresas locales que realizan sus trabajos en la ejecución y elaboración de licores artesanales.

El presidente de la Cámara de Comercio de Ipiales, Iván Flórez, sobre este encuentro mencionó que “tenemos un balance muy positivo de Nariño en una Copa, con historias impresionantes detrás de estos productos”.

Variedad

Alrededor de 30 expositores, fueron los encargados de exponer una gran variedad de sabores y elementos propios y tradicionales de la región, con el fin de participar de un modelo de negocio basado en la industria licorera.

Asimismo, en el desarrollo del componente académico, se actualizó la normatividad que rige para los licores artesanales y sobre los requisitos que se deben cumplir para contar con la adecuada ejecución de estos trabajos.

Articulación

“Aquí se demostró toda la capacidad que tienen nuestros industriales, queremos llevarlos a otro nivel para que esta industria que es tan representativa de nuestra tierra deje de ser desestimada porque debe tener el reconocimiento que se merece”, expresó Flórez.

El funcionario además agregó que la feria pretende institucionalizarse y generar una articulación con los artesanos y darles el acompañamiento para llevarlos a nuevos mercados donde puedan crecer con sus empresas.

Otro de los puntos importantes, es contar con las certificaciones legales para poder realizar sus ventas formalmente y competir en un mercado más amplio ya que son productos de muy buena calidad y merecen ser expuestos.


Compartir en

Te Puede Interesar