Durante una visita técnica realizada junto al Viceministro de Agua y Saneamiento, Edward Libreros, y las autoridades locales, se establecieron soluciones a corto, mediano y largo plazo para abordar los problemas de suministro de agua que enfrenta la ciudad de Ipiales.

Durante esta inspección, se recorrieron los puntos de confluencia entre los ríos Blanco y Chiquito, donde se detectaron altos niveles de contaminación debido a los vertimientos de aguas residuales de comunidades cercanas, empresas lácteas y mataderos no autorizados, lo que ha aumentado significativamente la carga contaminante en los ríos. Además, se constató una disminución en el caudal de los ríos, lo que está afectando la cantidad de agua disponible para el municipio. Mientras que se requieren entre 280 y 300 litros por segundo, actualmente solo se disponen de 190 litros por segundo.

En este contexto, la Gobernación de Nariño, a través del PDA, acompañó la gestión ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para facilitar la entrega de dos plantas portátiles de tratamiento de agua, con el fin de mitigar la crítica situación de abastecimiento. Asimismo, en colaboración con el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) y con una activa participación en las mesas sectoriales del Consejo Territorial de Salud Ambiental (COTSA), se están implementando los planes de contingencia para aliviar los efectos de la crisis en la comunidad.

Cabe destacar que, desde el inicio de la emergencia, la Gobernación de Nariño, a través del PDA Nariño y la Dirección de Gestión de Riesgo Departamental, ha brindado un acompañamiento constante al municipio y a la Empresa de Servicios Públicos de Ipiales. Por su parte, el Viceministerio de Agua y Saneamiento se comprometió a trabajar de manera conjunta con las autoridades locales para llevar a cabo un seguimiento continuo mediante mesas técnicas y un diálogo constante, con el objetivo de mejorar la gestión hídrica en la región.




