En el marco de la campaña ‘Ambiente Sano, Comunidad Saludable’, la Secretaría de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Pasto llevó a cabo una jornada integral de oferta institucional de servicios en la Unidad Deportiva, Recreativa y Ambiental de Obonuco (UDRA). La actividad, que tuvo un enfoque participativo, educativo y comunitario, incluyó acciones orientadas a la clasificación de residuos sólidos, el diagnóstico técnico de zonas verdes y una significativa jornada de adopción de caninos y felinos.
El objetivo de la jornada fue fortalecer el vínculo entre las instituciones y la ciudadanía, promoviendo la cultura ambiental y el cuidado responsable de los recursos naturales y de los animales en condición de vulnerabilidad.
Evento
El coordinador del proyecto de Cambio Climático de la Secretaría de Gestión Ambiental, Daniel Cabrera, explicó que el evento fue concebido como un espacio de sensibilización y capacitación, en el que se brindó orientación a la comunidad sobre la adecuada disposición de residuos sólidos. Además, se identificaron puntos críticos donde persiste la acumulación de escombros y desechos ordinarios.
“La jornada permitió generar un diálogo directo con la comunidad sobre prácticas ambientales responsables, fomentando la participación ciudadana como eje clave en la gestión de residuos y la mitigación del cambio climático”, señaló Cabrera.
Intervención
Asimismo, se llevó a cabo un diagnóstico técnico de las zonas verdes de la UDRA, con el propósito de proyectar acciones de ornamentación, mantenimiento y recuperación de espacios públicos, alineadas con los objetivos ambientales del municipio. Esta intervención permitirá desarrollar zonas verdes saludables y sostenibles que contribuyan al bienestar de las comunidades.
Uno de los momentos más destacados fue la jornada de adopción de animales de compañía, liderada por el Centro de Bienestar Animal, donde varios caninos y felinos encontraron un nuevo hogar. Esta actividad forma parte de una campaña permanente que se ha venido desarrollando en distintos sectores de la ciudad con el fin de reducir el abandono animal y promover la tenencia responsable.
Luz Calderón, integrante del Refugio Luz de la Comuna 10, agradeció la presencia y el respaldo de la Alcaldía en este tipo de iniciativas. “Agradecemos profundamente el compromiso del gobierno municipal con el bienestar animal. Estas jornadas nos motivan a seguir luchando por nuestros animales rescatados, y hacemos un llamado a la ciudadanía para que se vincule activamente, adopte y no compre”, expresó. La jornada no solo fortaleció la presencia institucional en el territorio, sino que también dejó un mensaje claro: el cuidado del ambiente y de los animales es tarea de todos. Desde la Secretaría de Gestión Ambiental se anunció que este tipo de actividades se continuarán desarrollando en otras zonas del municipio, con el fin de consolidar una ciudad más limpia, verde y solidaria.
