¡Impuestos para Vehículos eléctricos!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con esta medida, la UE quiere evitar que China inunde el mercado europeo con sus autos eléctricos. Imagen: Li Jianan/XinHua/dpa/picture alliance

Durante un período de cinco años, la Unión Europea tiene la intención de imponer impuestos hasta el 36,3 por ciento en las importaciones de vehículos eléctricos provenientes de China.

El martes 20, la Comisión Europea retiró su propuesta de imponer aranceles a la importación de vehículos eléctricos de China. Si en julio estableció un arancel del 37,6 por ciento, ahora pretende un arancel más alto del 36,3 por ciento.

Tras una investigación de varios meses, Bruselas tomó la decisión de imponer aranceles a los vehículos eléctricos provenientes del gigante asiático, ya que su entrada en el mercado europeo resulta perjudicial para los productores comunitarios debido a las subvenciones desleales que reciben.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la investigación lleva a cabo una inundación de vehículos eléctricos chinos más baratos en los mercados internacionales, a un precio que se mantiene artificialmente bajo gracias a los grandes subsidios estatales.

Protección de empleos

Las importaciones de este tipo de automóviles en la UE aumentaron desde el 3,9 % en 2020 hasta el 25 % durante el período de investigación, según Bruselas. También estima que el arancel previsto garantizará la protección de 2,5 millones de empleos directos y 10,3 millones de empleos indirectos.

El canciller alemán Olaf Scholz, entre otros líderes europeos, se opone a la medida, que estaría en vigor durante cinco años si no hay cambios antes del 30 de octubre, pero el presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su apoyo.


Compartir en