Un llamado a las comisiones económicas del Congreso de la República, que tramitan el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2025, a que sean responsables con las finanzas del país evitando sobrecargar a empresas y ciudadanos con más impuestos o deuda innecesaria, hizo la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia.
Sobre el tema, la presidenta de AmCham, María Claudia Lacouture, afirmó en un mensaje en su cuenta de X que “es fundamental que se priorice una asignación eficiente y transparente del #presupuesto, evitando sobrecargar a los ciudadanos y a las empresas con más impuestos o deuda innecesaria”.
Puedes leer: En Bogotá se realizará Cafés de Colombia Expo 2024
También dio que “un manejo responsable y prudente fortalecerá la confianza en las instituciones y contribuirá a un desarrollo sostenible y equitativo para todos los colombianos”.
Cuidado con los impuestos
Segú Lacouture, “hacemos un llamado al Congreso de Colombia a continuar ejerciendo su rol esencial de supervisión y control del gasto público. Es fundamental que se priorice una asignación eficiente y transparente del presupuesto, evitando sobrecargar a los ciudadanos y a las empresas con más impuestos o deuda innecesaria”.
Agregó que “un manejo responsable y prudente fortalecerá la confianza en las instituciones y contribuirá a un desarrollo sostenible y equitativo para todos los colombianos”.
Puedes leer: Empleo: realizarán Feria Conexión Laboral en Bogotá
La directiva agregó que “es urgente que trabajemos en la construcción de un presupuesto que sea verdaderamente coherente con la realidad fiscal. El recaudo está un 8,3% por debajo de lo proyectado en el primer semestre y la ejecución presupuestal solo alcanza el 47,4% del total. En este contexto, aumentar la presión sobre la ya frágil situación fiscal del país podría tener consecuencias negativas para la estabilidad económica”.
Un llamado al #Congreso de Colombia a continuar ejerciendo su rol esencial de supervisión y control del gasto público. Es fundamental que se priorice una asignación eficiente y transparente del #presupuesto, evitando sobrecargar a los ciudadanos y a las empresas con más… pic.twitter.com/EFE9k0lKA4
— Ma Claudia Lacouture (@mclacouture) September 24, 2024
Un presupuesto desfinanciado y por decreto que no atiende ninguna de las observaciones hechas por analistas, economistas y medios?
— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) September 24, 2024
Un presupuesto que hace caso omiso del desplome en el recaudo tributario? Un presupuesto que marchita el sistema electoral?
Ojo Congresistas !!!!… pic.twitter.com/OGkKJkzfVC




