Impuesto predial sin acuerdo y comunidad sigue afectada en Popayán

Concejo Municipal respaldó nuevamente el reajuste tributario, una acción que dejó sin salida a los propietarios de inmuebles en la ciudad, porque aún no hay conclusión al alto costo del valor de esta obligación tributaria
Saul Conejo y José Fernando Conejo, asistentes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como ‘paños de agua de tibia’ califican los payaneses los plazos y descuentos que se ofrecieron en el segundo debate del Concejo Municipal, donde se pretendía, buscar una solución al desmesurado aumento del impuesto, mediante el Acuerdo 038. Además, los concejales de Popayán anunciaron que ampliaron nuevos periodos de tiempo y rebajas para la cancelación del impuesto.

Después del último debate, sobre las posibles salidas que tendría la ciudadanía para cancelar la contribución municipal, los concejales demostraron nuevamente su apoyo al incremento, fue inconcluyente la reunión que duró aproximadamente dos horas, pues una vez más los requerimientos y quejas de los afectados fueron ignoradas, puesto que los mismos solicitan un reevalúo como única medida positiva en este conflicto.

A pesar de que la mayoría de los Concejales dicen actuar en favor de la comunidad y aceptan que el estudio catastral fue precipitado, sus acciones e intervenciones en los debates y reuniones para tratar el tema han sido irrisorias, “si votamos positivo dirán en la calle que estamos de acuerdo con el cobro excesivo del impuesto predial, situación que no es así, porque el proyecto que se ha presentado a la corporación está dentro de las facultades que nos otorga la ley, y es que nosotros podemos fijar plazos y descuentos o la tarifa sigue siendo la del 2016, y los plazos y descuentos los estamos discutiendo, si votamos negativo, dirán entonces que una mayoría del Concejo no quiso que el recibo del impuesto predial tuviera un costo menor”, indicó Andrés Felipe Velasco.

José Chamorro, indicó; “La improvisación y aceleración que los concejales y la Administración tienen es porque el IGAC no socializó el tema catastral con la comunidad. Además, no entregaron soportes como actas, listas de asistencia de una socialización que no se hizo. ¿Dónde estuvo la supervisión de la Administración?”. Ciudadanos como Olga Solis, se pronunciaron a través de redes sociales: “El Concejo, el Alcalde y el Agustín Codazzi están ciegos, sordos y testarudos afectando a miles de familias en Popayán. Esperemos le hagan honor a sus cargos y defiendan los derechos de los ciudadanos”.


Compartir en

Te Puede Interesar