Ante la solicitud de congresistas de oposición e independientes, así como de expertos y la organización “Red Papaz”, la Cámara de Representantes negó los artículos nuevos propuestos que buscaban incluir en la reforma tributaria un impuesto a las bebidas azucaradas.
Del mismo modo, se les negó a los denominados impuestos verdes, que tenía como propósito proteger el medio ambiente y la salud de los ciudadanos colombianos.
«Habíamos presentado una proposición que planteaba una progresividad en ese impuesto, pero desgraciadamente este tributo fue negado por el Gobierno Nacional, los ponentes y la Plenaria de Cámara. Hay evidencias suficientes de los beneficios que eso trae en términos de la reducción de la obesidad y otras enfermedades», dijo Juan Carlos Lozada, representante liberal.
La plenaria de la Cámara, aprobó de 92 artículos propuestos solamente dos. Los no avalados fueron negados en total, como bloque, con 18 votos por el Sí y 106 por el No, asimismo los que tuvieron el visto bueno tuvieron una aprobación con 109 votos a favor y 5 negativos.
Los dos artículos aprobados plantean: en primer lugar, una modificación a las alianzas público-privadas, para garantizar que se pueda invertir en otros sectores no solo de infraestructura, sino también generar facilidades para los deudores de multas de tránsito. En segundo lugar, se modificará la financiación de los sistemas de transporte masivo en el país.




