Imprudencia vial en Cali cobra la vida de un peatón y deja herido a un agente de tránsito en menos de 72 horas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital del Valle del Cauca enfrenta nuevamente una semana marcada por la imprudencia vial y la negligencia en el manejo del espacio público. Dos hechos ocurridos con menos de tres días de diferencia han generado preocupación entre los caleños y reavivado el debate sobre la falta de controles en las vías.

El primero ocurrió en la mañana del viernes 11 de julio, cuando un motociclista que circulaba por el carril exclusivo del MIO atropelló a un peatón en la calle 15 con carrera 30, frente a la estación La Floresta. El impacto fue tan violento que la víctima, que intentaba cruzar la vía, fue lanzada varios metros.

Lejos de detenerse y prestar auxilio, el motociclista huyó del lugar. Testigos aseguraron que otro hombre llegó rápidamente para empujar la moto y facilitar su escape. En un hecho que ha causado indignación, el conductor dejó abandonada en el sitio a una mujer, presuntamente su esposa, que lo acompañaba al momento del siniestro.

La víctima fue trasladada a un centro asistencial cercano, donde los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida. Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, falleció horas más tarde. Su identidad no ha sido revelada por respeto a la privacidad de la familia, que ahora exige justicia.

Las autoridades anunciaron que ya se encuentran revisando las cámaras de seguridad del sector para identificar plenamente al responsable. Además, informaron que el caso será investigado como homicidio culposo con agravante por omisión de socorro, delito tipificado en el artículo 131 del Código Penal colombiano.

Este hecho pone nuevamente en evidencia el uso indebido de los carriles exclusivos del sistema de transporte masivo MIO, frecuentemente invadidos por motociclistas que, al desobedecer las normas, ponen en riesgo la vida de peatones y usuarios del sistema.

El segundo caso ocurrió en la mañana del lunes 14 de julio, cuando un agente de movilidad de la Secretaría de Tránsito de Cali cayó en un hueco sin señalizar mientras se movilizaba en su motocicleta oficial. El hecho se registró en la carrera 8 con calle 32, en el oriente de la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes, el agente se desplazaba por una zona donde se adelantan obras viales, pero no había señalización visible que advirtiera del hueco. Producto de la caída, sufrió lesiones leves, pero fue trasladado a un centro médico por precaución.

Funcionarios de tránsito y la comunidad han expresado su malestar por la falta de señalización en zonas de intervención vial, lo que representa un riesgo no solo para peatones y conductores particulares, sino también para el personal operativo de la ciudad.

Ambos casos han generado un llamado urgente por parte de autoridades y ciudadanos a reforzar los controles de tránsito, las sanciones efectivas y la correcta señalización de obras públicas, elementos fundamentales para garantizar la seguridad en las vías de Cali.

Desde la Alcaldía se ha informado que se hará seguimiento a las empresas responsables de las obras viales mal señalizadas, y que se trabaja en nuevas estrategias para sancionar a motociclistas que invadan el espacio exclusivo del MIO.

La ciudadanía exige acciones contundentes y permanentes, no solo operativos esporádicos, para frenar la creciente cultura de la imprudencia que ha cobrado vidas y continúa afectando la seguridad vial en Cali.


Compartir en

Te Puede Interesar