Improvisación del Gobierno

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La UNGRD entrega 40 nuevos carrotanques para el abastecimiento de agua en  La Guajira

En una iniciativa histórica, el Gobierno liderado por Gustavo Petro anunció la llegada de 40 carrotanques destinados a abastecer de agua a las zonas más vulnerables de La Guajira, donde la escasez de líquido vital es una realidad cotidiana. Sin embargo, a casi un mes de su llegada en una caravana llena de esperanza, los vehículos permanecen inactivos, generando descontento y desilusión entre la población.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) está actualmente en proceso de contratación de conductores para poner en marcha los carrotanques, revelando una falta de planificación y ejecución en el proyecto. La denuncia fue presentada por Rebeca Badillo, directora del Banco de Alimentos de La Guajira, quien abastece diariamente a algunas comunidades en el Alto Guajira.

Badillo señaló que inicialmente se había anunciado que el Ejército sería responsable de administrar los vehículos, pero ahora se realiza una convocatoria para conductores, evidenciando que el proyecto no está en funcionamiento como se había prometido. «Definitivamente, las comunidades están muy desmotivadas porque ven que este proyecto no es como ellos lo soñaron cuando llegaron los vehículos», expresó Badillo, añadiendo que parece ser otro «elefante blanco» en La Guajira.

Las comunidades, que albergaban grandes expectativas tras el anuncio, ahora se sienten decepcionadas al ver que los camiones se encuentran parqueados en la Base Militar de Uribia sin haber alcanzado el objetivo del proyecto. La falta de agua afecta directamente a proyectos de educación y nutrición, ya que se esperaba contar con agua potable para la preparación de alimentos destinados a niños y familias vulnerables.

Ante estas críticas, la Ungrd informó que, si bien el Ejército presta el espacio para guardar los vehículos, la responsabilidad de llevar a cabo el abastecimiento de agua recae en dicha entidad. La situación plantea interrogantes sobre la efectividad y seriedad del proyecto gubernamental, generando preocupación entre los habitantes de La Guajira, quienes claman por respuestas y acciones concretas para resolver la creciente crisis de agua en la región.


Compartir en