Los Bomberos de Cundinamarca en un balance preliminar informaron que son 10 las casa afectadas tras el paso del fuerte vendaval que sacudió al municipio de La Mesa, Cundinamarca. No hay ni heridos ni victimas mortales así lo afirmó el Capitán Álvaro Farfán y mientras el Comcejo del municipio consolida el reporte final de las afectaciones.
Este 2 de noviembre, el tranquilo municipio de La Mesa fue azotado por un devastador vendaval provoca destrozos en La Mesa, Cundinamarca y que hizo volar techos por los aires.
El fenómeno natural se hizo sentir con fortaleza hacia las 7 y 30 de la noche de la levantando techos y destruyendo algunas estructuras de casas y edificaciones en medio del pánico.
Laura Londoño, alcaldesa de La Mesa confirmó que por las fuertes lluvias y las tormentas electricas, el 40% del municipio no hay energía eléctrica.
Mientras se trabaja en la atención de daminificados y por lo que desde la noche del sábado se activo el consejo de gestion del Riego
Las primeras imágenes muestran árboles derribados, viviendas sin techos o destruidos parcialmente como consecuencia del material que voló por los aires.
Te interesa: Testigo del caso de los niños asesinado por su papá en Bogotá reveló escalofriante escena
Ojo a esta noticia:«Plan Candado» en Bucaramanga por Halloween, alerta por ‘Rodada de Terror’
El recomendado: Horóscopo semanal de Ernesto Rodas 28 de Octubre al 3 de Noviembre






Así ha quedado La Mesa, Cundinamarca después de los vendavales que azotaron el municipio. De momento, las autoridades no reportan heridos. pic.twitter.com/iUsZEbG92y
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) November 3, 2024
Qué es un vendaval y cómo protegerse:
Un vendaval es una alteración en la velocidad y la dirección del viento, en donde las velocidades que se alcanzan son superiores a los 15 metros por segundo, es decir, que en un vendaval se tienen velocidades de entre 15 y 25 metros por segundo y la duración del vendaval normalmente fluctúa entre un minuto y media hora
El Pilón entrevistó al experto Emel Vega Rodríguez, ingeniero hidrometeorólogo y magíster en Meteorología.
«Cuando entre dos regiones que se encuentran aproximadamente a una distancia corta de 1 a 2 kilómetros la una de la otra, y se tienen diferencias de temperaturas de aproximadamente 5 grados, allí se puede generar una diferencia de presión atmosférica entre dos y tres hectopascales y generar una alteración súbita del viento».
Recomendaciones:
- Asegure puertas y ventanas: Mantenga todas las puertas y ventanas de su vivienda bien cerradas y aseguradas para prevenir que los fuertes vientos las dañen o ingresen al interior de la casa.
- Refuerce el techo y guarde objetos sueltos: Revise que el techo de su vivienda esté en buenas condiciones y bien fijado. Guarde cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento, como macetas, muebles de jardín, herramientas y juguetes.
- Mantenga la distancia de árboles y postes: Durante un vendaval, es importante mantenerse alejado de árboles, postes de luz, cables eléctricos y escombros que puedan ser desplazados por el viento y causar accidentes.
- No arroje residuos a la calle: Evite tirar basura o residuos a las calles. Estos pueden obstruir las alcantarillas, provocando inundaciones y agravando la situación durante las lluvias intensas.
#Vendabal🌪️ Un fuerte vendaval azotó La Mesa, Cundinamarca, la noche del 2 de noviembre, causando daños en varias casas y tejas. #LaMesa #Noticias #Cundinamarca #Vientos pic.twitter.com/N3tEW3rvpw
— Extra Colombia (@ExtraColombia) November 3, 2024




