Un grave accidente de tránsito se registró en jurisdicción del municipio de Cumaral, donde dos personas resultaron heridas tras un aparatoso choque. El hecho ocurrió cuando una camioneta de la empresa Covioriente, identificada con las placas MFT353, se salió de la vía y cayó en un box culvert, estrellándose con un barranco.
Causa
Información conocida por este medio señala que el conductor, Eider Becerra, de 55 años, habría señalado que el accidente ocurrió porque, al parecer, sufrió un microsueño que le provocó la pérdida de control del vehículo. Al momento de la llegada de los equipos de emergencia, los ocupantes ya se encontraban fuera de la camioneta, donde se inició la atención médica.
Víctimas
El personal de rescate del Cuerpo de Bomberos de Cumaral, realizó un triage para evaluar la gravedad de las lesiones de los involucrados. En el sitio se atendió al señor Marco Alejandro Combita García, de 46 años, quien viajaba como acompañante y presentó heridas abiertas en el cuero cabelludo a la altura del parietal derecho, así como laceraciones en la cara, específicamente en la frente y en la mejilla del lado izquierdo.
La atención
Tras estabilizar su condición, Combita fue transportado de manera consciente y orientada hacia el hospital, donde se entregó a los médicos de turno para recibir atención especializada. “Fue un accidente bastante fuerte, afortunadamente no hubo fallecidos, los microsueños han causado muchas tragedias en las vías del departamento”, expresó un cumaraleño.
Por otro lado, el conductor del vehículo, también recibió atención en el lugar debido a un fuerte dolor en las extremidades inferiores. Presentó laceraciones en el miembro inferior derecho, a la altura de la rodilla, y sufrió desmayos en varias ocasiones durante la evaluación inicial. Finalmente, fue trasladado en una ambulancia de Sismédica al hospital de Cumaral para recibir el tratamiento adecuado.
Las autoridades han instado a los conductores a mantener la precaución en las vías y a evitar situaciones que puedan comprometer la seguridad vial, como la fatiga y el uso de sustancias que alteren la atención.
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, un microsueño se caracteriza por durar tan solo unos segundos en los que el cerebro pareciera “desconectarse”. Es tan corto que muchos conductores ni siquiera se percatan; sin embargo, estos espacios de desconexión al volante aumentan la probabilidad de un accidente en las vías.




