vBomberos de Cumaral recibieron un llamado donde ciudadanos reportaban un
accidente de tránsito ocurrido en la Diagonal 12, a la altura del barrio Yayatá, lo
que activó de inmediato la atención del personal de emergencias.
Los bomberos procedieron a realizar la valoración prehospitalaria de Jhon
Alejandro Rojas Cantor, de 29 años, quien se encontraba consciente y orientado,
pero con signos visibles de trauma.
Afectaciones
Según lo habría manifestado el afectado, un ciclista se le habría atravesado de
manera repentina, lo que lo obligó a realizar una maniobra evasiva. Al intentar
esquivarlo, perdió el control de su vehículo, lo que provocó su caída al pavimento,
impactando fuertemente su miembro inferior izquierdo, específicamente a la altura
de la tibia y el peroné. El paciente presentaba laceraciones y un fuerte dolor
localizado en la zona afectada.
Atención
Ante esta situación, procedieron a realizar la inmovilización y empaquetamiento
del paciente de acuerdo con los protocolos de atención de trauma, asegurando su
condición para el traslado. Posteriormente, fue llevado a una ambulancia y
remitido al hospital, donde fue recibido por el personal médico de turno, quedando
bajo observación y atención especializada.
El procedimiento se llevó a cabo con eficacia y celeridad, garantizando la
integridad del herido y cumpliendo con los protocolos de seguridad. “Agradecemos
a los bomberos que siempre están prestos a ayudar en estos casos”, expresó un
cumaraleño,
Llamado
Las autoridades reiteraron el llamado a todos los actores viales a respetar las
normas de tránsito y mantener la precaución, especialmente en zonas urbanas
donde el flujo de ciclistas y peatones puede generar situaciones imprevistas.
En Colombia, los motociclistas y ciclistas enfrentan altos índices de fatalidad en
siniestros viales, siendo los motociclistas las víctimas más frecuentes,
representando más del 60% de los fallecidos en 2024, con un 55% de ellos
involucrados en colisiones contra objetos fijos o vuelcos a causa de exceso de
velocidad. Las causas principales son el exceso de velocidad, la falta de pericia y
la imprudencia de los conductores. Por su parte, los ciclistas también sufren un
número preocupante de muertes, muchos atropellados por motocicletas, mientras
que los factores de riesgo incluyen vías en mal estado y la falta de respeto a las
normas de tránsito por parte de todos los actores viales.


