En total, se identificaron más de $820 millones en beneficios de control fiscal y un detrimento al patrimonio público que supera los $320 millones en distintos municipios y entidades del departamento. Los principales hallazgos por municipio y entidad, fueron los siguientes:
Florencia: La Auditoría Financiera y de Gestión reveló 29 observaciones administrativas, logrando un beneficio de control de $37.572.078 reintegrados al municipio. Caloto: Se detectaron hallazgos por $115.988.400 debido a incumplimientos contractuales y falta de soportes en la entrega de bienes y equipos. Morales: En el contrato F14-121-2023, sobre optimización de sistemas de acueducto y alcantarillado, se reportaron beneficios de control por $327.419.831 y hallazgos fiscales por $5.473.496. Villa Rica: Mediante una actuación especial, se lograron beneficios de control por $170.465.912. También se identificaron 18 hallazgos administrativos relacionados con irregularidades en procesos de contratación y anomalías en contratos de obra pública. Timbío: Se identificaron 33 hallazgos administrativos y 6 disciplinarios, además de hallazgos fiscales por $87.181.955 en un contrato de obra pública. Puerto Tejada: Las auditorías revelaron 3 hallazgos fiscales por $11.907.432, 6 disciplinarios y 44 administrativos. También se obtuvieron beneficios de control por $285.131.020. Argelia: Se registraron 6 hallazgos administrativos y 6 disciplinarios relacionados con contratos incumplidos y la falta de adopción del Sistema Nacional de Contabilidad Pública. Silvia: Los beneficios de control alcanzaron $3.626.822, mientras que los hallazgos fiscales sumaron $53.609.162 por irregularidades en contratos y deficiencias en regulaciones sanitarias.
Entidades auditadas
ESE Tierradentro: Se destruyeron medicamentos vencidos, generando pérdidas de $4.118.908 que fueron reintegradas. Hospital El Tambo: Aunque no se encontraron hallazgos fiscales en los contratos revisados, sí se identificaron deficiencias administrativas en el control y supervisión de procesos. ESE Norte 2: Se detectaron dos hallazgos fiscales por $7.657.123 relacionados con discrepancias en contratos de suministro de combustible. ESE Occidente: Los hallazgos fiscales sumaron $35.307.500, incluyendo sobrecostos y alteraciones en contratos. Empresa Municipal de Servicios Públicos de Miranda: Se reportaron 10 hallazgos administrativos, 3 disciplinarios y 2 sancionatorios. En conclusión, los hallazgos fiscales y administrativos presentados por la Contraloría General del Cauca subrayan la necesidad urgente de mejorar la transparencia y la supervisión en la gestión pública a nivel local y departamental.



