Importantes avances medicinales en hospital de Popayán

En la ciudad de Popayán el Hospital Universiario de San José, realizó el primer procedimiento de neuroestimulación.
procedimiento de neuroestimulación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Hospital Universitario San José ha alcanzado un hito en la medicina al convertirse en pionero en la realización de procedimientos de neuroestimulación a través de la médula espinal. Este avance innovador busca ofrecer una solución eficaz para el manejo del dolor en pacientes con condiciones crónicas. La técnica, que implica la implantación de un dispositivo de estimulación en los cordones posteriores de la médula espinal, promete revolucionar el tratamiento del dolor neuropático y otras afecciones relacionadas.

Experimental

El procedimiento de neuroestimulación, realizado por primera vez en esta institución, ha sido un éxito rotundo. El médico Roberth Alexander Ordóñez, especialista en medicina del dolor y cuidados paliativos, ha destacado la importancia de esta técnica para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Según Ordóñez, el paciente intervenido mostró una evolución exitosa, demostrando la eficacia de la neuroestimulación en el control del dolor.

El equipo médico del Hospital Universitario San José ha llevado a cabo este procedimiento con un alto nivel de precisión y profesionalismo, consolidándose como líderes en la vanguardia de la medicina del dolor. El Gerente del centro asistencial Juan Carlos Arteaga Cifuentes, dijo: “nuestro equipo de profesionales expertos intervinieron con total éxito a un paciente accidentado de 55 años, quien a pesar de terapias y manejo farmacológico no mostraba resultados positivos».

Investigativo

La implementación de esta técnica no solo marca un logro significativo para el Hospital Universitario San José, sino que también abre nuevas puertas para la investigación y el desarrollo de tratamientos más efectivos en el campo del manejo del dolor. La institución continúa comprometida con la excelencia médica y la innovación, buscando siempre mejorar las opciones terapéuticas para sus pacientes.


Compartir en