IMPORTANTES AVANCES EN MUNICIPIOS DEL CAUCA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción EXTRA

En el marco del ‘Pacto por el Cauca’, se están sentando las bases para la viabilidad y avance de importantes proyectos de infraestructura regional y subregional. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la Vía 2602A, que conecta Piendamó con Silvia y Totoró, específicamente el tramo El Tejar – Miraflores; así como la conexión Silvia – Jambaló, que abarca el tramo Silvia Zona Urbana – Parámillo, Pitayó. También se contempla la vía El Libertador, que va de Guadualejo a Inzá y Totoró. La Administración Municipal de Silvia, Cauca, ha expresado su agradecimiento por el acompañamiento y gestión del representante Ermes Pete Vivas, quien ha sido fundamental en las acciones lideradas por el alcalde Juan Carlos López Morales en Bogotá. Estas gestiones incluyen una mesa de trabajo realizada con el viceministro de Infraestructura, Jorge Ramírez, la subdirectora general de Invías, Carolina Barbanti, y Francisco Acosta, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Conectividad
Este esfuerzo conjunto busca no solo impulsar los proyectos de infraestructura, sino también fortalecer la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y comunidades locales. La importancia de estas obras radica en su potencial para mejorar la conectividad y el desarrollo económico en la región, beneficiando a los habitantes de estos municipios. Además, se destacó el agradecimiento al Mayor Fidenciano Valencia, Gobernador del Resguardo Indígena de Las Mercedes en el municipio de Caldono, por su apoyo y compañía en este proceso.

Colaboración
Este tipo de colaboración es crucial para avanzar en los proyectos de infraestructura que, sin duda, contribuirán al bienestar de la comunidad caucana y al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales en la región.

4o mini


Compartir en

Te Puede Interesar