IMPORTANTES AVANCES DE CONSTRUCCIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El segundo semestre del 2024 será un gran reto para la administración; Jonathan Suárez, permanece al tanto de cada obra en la Capital del Tolima.

La Alcaldía de Ibagué, bajo la dirección de la alcaldesa Johana Aranda, ha anunciado una ambiciosa agenda de obras de infraestructura para el segundo semestre del año. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ibaguereños y fortalecer el desarrollo de la ciudad, se han priorizado siete proyectos estratégicos, la mayoría de los cuales ya se encuentran en ejecución.

Entre las obras más destacadas se encuentran las Piscinas de la 42, un escenario deportivo largamente anticipado por la comunidad. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de impermeabilización en la piscina de competencias, y en las próximas semanas se completará la instalación de la cubierta de las nuevas graderías, lo que representa un avance del 70% en la ejecución del proyecto.

La malla vial también ha sido una prioridad para la administración de Aranda. Desde el inicio de su gobierno, se han realizado intervenciones en 17 barrios y 31 tramos de la ciudad a través de las iniciativas ‘Ibagué Pavimentada’ y ‘Ambulancia Vial’. Actualmente, se están trabajando en otros sectores, incluidos 22 kilómetros de vías, con estudios y diseños en marcha para futuros proyectos clave como el Puente de la 94 y la Glorieta de la calle 60 con Ambalá.

Otro proyecto de gran envergadura es el Complejo Acuático Recreativo del Parque Deportivo, que ya muestra un avance del 20% tras dos meses de inicio de obras. Este espacio contará con cinco piscinas, incluyendo una icónica piscina de olas, y un módulo de servicios con restaurante, baños y lockers, ofreciendo una nueva opción de entretenimiento para la comunidad.

El trabajo articulado ha permitido crear una ‘Ciudad Bonita’, como se planteó previó a su mandato.

En materia de vivienda, la Alcaldía, en colaboración con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), está mejorando las condiciones habitacionales de 270 familias de los Multifamiliares del Tejar, con 120 beneficiarios confirmados hasta la fecha. Además, se están construyendo nuevas cubiertas en ocho polideportivos, permitiendo a los habitantes disfrutar de actividades deportivas sin preocuparse por las inclemencias del tiempo.

Finalmente, se destaca la rehabilitación del Parque Centenario, un proyecto que incluye la restauración de la Concha Acústica, la pavimentación de senderos, y la mejora de instalaciones como baños y techos. Las obras están programadas para iniciar en septiembre, sin afectar la vegetación existente, y se espera que estén finalizadas para albergar algunos eventos del Festival Folclórico Colombiano en 2025.


Compartir en

Te Puede Interesar