Importante reducción en feminicidios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entre enero y abril de este año, el Valle del Cauca reportó una disminución del 77% en feminicidios en comparación con el mismo periodo de 2024. Este avance fue presentado durante el Consejo de Seguridad de Mujer, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, en compañía de autoridades y representantes de diversas entidades encargadas de la protección de las mujeres. Los esfuerzos se han centrado en identificar factores de riesgo, evaluar situaciones de violencia y definir medidas de protección para esta población vulnerable.

Capacitaciones

En el encuentro se destacó la importancia de retomar capacitaciones para Comisarios en coordinación con la Fiscalía, con el fin de mejorar la atención en los casos graves de violencia de género. Según la mandataria regional, dichas capacitaciones permitirían priorizar casos de alto riesgo, evitar revictimización y ofrecer una atención psicosocial especializada. Este enfoque, complementado con un seguimiento adecuado, busca garantizar la continuidad de la reducción de feminicidios y proteger a las mujeres denunciantes.

Gestión

Asimismo, se anunció la gestión para habilitar nuevas comisarías de familia en municipios como Jamundí y Buenaventura, ampliando la cobertura y fortaleciendo el apoyo a las víctimas. La secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Yurany Ordóñez, reconoció un aumento en la violencia intrafamiliar en algunos municipios, pero destacó que esto también refleja la disposición de las víctimas a denunciar y acceder a los servicios disponibles.

Jornada

Como parte de las estrategias de la Gobernación del Valle del Cauca, se adelantan jornadas de sensibilización y socialización de la Ruta de Atención en lugares como terminales de transporte, plazas de mercado y vías del departamento. Estas acciones han contribuido a mejorar los indicadores relacionados con violencia de género y a garantizar una respuesta más efectiva ante esta problemática social.


Compartir en