IMPORTANTE PARTIDO EN ENTREDICHO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carlos Reyes denunció prioridades desiguales del barretismo en desarrollo departamental.

El diputado Carlos Reyes desató una tormenta política al exponer con dureza lo que considera un modelo de gestión desequilibrado que ha marcado el rumbo del Tolima durante los últimos dieciséis años. Sus declaraciones, dirigidas especialmente contra el barretismo y la dirección de Cortolima, prendieron alarmas sobre presuntas fallas en la rendición de cuentas, la planeación presupuestal y la distribución de los recursos públicos.

Reyes recordó que el dieciséis de septiembre radicó, junto con otros integrantes de la bancada de oposición, una proposición para citar a la directora de Cortolima a entregar un informe completo sobre su administración. El diputado aseguró que el documento incluye diecinueve preguntas obligatorias que deberán ser respondidas sin evasivas, incluso si la funcionaria decide no asistir a la sesión formal. Según él, la reiterada ausencia de la directora constituye un incumplimiento grave frente a la ciudadanía y frente a la Asamblea.

El dirigente enfatizó que, amparados en la Ley 1909 de 2018, los diputados tienen la facultad de exigir toda la información oficial necesaria para ejercer un control político efectivo. También advirtió que, si la funcionaria continúa ignorando los llamados institucionales, las conclusiones del debate serán remitidas a los organismos de control, incluyendo Procuraduría, Contraloría y Fiscalía, con el fin de establecer posibles responsabilidades administrativas.

Durante la sesión del veintinueve de octubre, Reyes lanzó un segundo dardo al señalar que el desarrollo departamental ha sido orientado casi exclusivamente hacia grandes obras de infraestructura, dejando rezagados sectores esenciales como la agricultura, la inclusión social y la economía rural. Afirmó que de los 1,2 billones de pesos destinados al plan de inversión, setecientos ochenta mil millones terminaron focalizados en proyectos de cemento, mientras que áreas sensibles recibieron cifras mínimas que no alcanzan a cubrir las necesidades del territorio.

El diputado agregó que la Contraloría Departamental y la misma Asamblea requieren claridad absoluta sobre la planeación presupuestal para evitar que se repitan errores de vigencias anteriores, cuando la falta de proyección obligó a realizar modificaciones inesperadas a mitad del periodo. Insistió en que la transparencia presupuestal debe convertirse en un compromiso ineludible para garantizar un manejo responsable de los recursos. Reyes reiteró que su voz seguirá expuesta dentro de la oposición con la intención de equilibrar el debate público y exigir un modelo de desarrollo más justo, equitativo y verdaderamente social para el Tolima.


Compartir en

Te Puede Interesar