Importante labor de cestería en Tocaima

Desde que se inició el proyecto, varias mujeres del sector han resultado beneficiadas.
Yolanda Pineda, gestora social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los objetivos que tienen las administraciones locales es el cumplimiento de metas culturales que contribuyan a mejorar o destacar el trabajo que desde las comunidades han realizado con el paso de los años y por el cual han obtenido reconocimiento no solo municipal, sino también regional.

Historia

De esta forma, la alcaldía local liderada por Julián Mora ha desarrollado diferentes estrategias que buscan incluir no solo a las escuelas de formación culturales sino también a los artesanos que han laborado durante años en la construcción de piezas que contribuyen a destacar la historia del municipio.

Labor

El proyecto ha sido recuperado gracias al trabajo que desde el cargo de gestora social desempeña Yolanda Pineda, madre del actual alcalde, quien se enfoca en tratar temáticas comunales que están directamente relacionadas con las personas más vulnerables del municipio.

Desarrollo

Así mismo, la oportunidad que las mujeres en muchos casos madres de familia o cabeza de hogar han aprovechado a través de esta iniciativa, le permite que, gracias al arte aprendido de sus progenitoras o abuelas que lo desarrollaban hace décadas, se pueda repetir y mejorar con el paso de los años.

Conexión

En este sentido, Pineda mediante varios proyectos presentados a la administración local y al Concejo Municipal ha logrado que el apoyo institucional sea dirigido hacia estas mujeres que no se han quedado con la idea de realizar su trabajo por aparte, sino que se han unido con el fin de establecer condiciones específicas en el mercado.

Proceso

Es decir, con la unión de las féminas, la cestería ha vuelto a tomar un posicionamiento relativamente importante dentro del imaginario colectivo de los lugareños; quienes recuerdan las épocas gloriosas de este oficio, con el que decenas de mujeres lograban llevar dinero y comida a sus casas gracias a las ventas de los productos.

Finalmente, las integrantes del grupo llamado Cestería Brisas del Río han optado por apoyarse en las articulaciones que junto con la alcaldía municipal desarrollan para participar en eventos como los mercados campesinos de Tocaima y venta de productos en Expomalocas, Villavicencio, sitios en los que se permite exponer el trabajo de producción.

Destacado

La madre del alcalde municipal ha liderado esta iniciativa cultural.


Compartir en